Ricardo Aguilar Sepúlveda

Desde sus primeros años en el colegio Ave María, Ricardo Aguilar mostró un profundo interés que se transformaría en pasión por la Semana Santa de Málaga. Junto a algunos compañeros, inició una aventura de aprendizaje y exploración que pronto encontró su expresión en la fotografía. Con una modesta Kodak Instamatic de flashes desechables, recorría las iglesias malagueñas en busca de capturar imágenes de cofradías como Estudiantes, Cautivo o Sentencia, creando un archivo gráfico que disfrutaba en casa.

Paralelamente, comenzó su participación activa como nazareno en la Cofradía de Fusionadas, su hermandad. Más adelante, formó parte de otras cofradías, como Huerto, Pollinica y Misericordia, esta última vinculada a su familia. A los 15 años ya era hombre de trono del Cristo de Ánimas de Ciegos, culminando su etapa bajo el varal con la Virgen de la Soledad del Sepulcro.

Su interés por la fotografía resurgió a finales de los años 80 con una cámara Zenit analógica. Aunque los primeros resultados no lo convencieron, mejoró con el tiempo, consolidándose en los años 90 gracias a su colaboración con la Asociación Cultural Hombre de Trono y su participación en carteles y proyectos, incluso en Sevilla.

En 2010, decidió dedicarse plenamente a su formación fotográfica, invirtiendo en equipos profesionales y perfeccionando su técnica. Un momento clave en su desarrollo fue conocer a “Onerom”, quien avivó definitivamente su pasión por esta disciplina.

Ricardo siempre ha buscado aportar una visión personal a su obra. Ha experimentado con técnicas como el uso del ojo de pez, la clave baja y los formatos panorámicos, creando atmósferas enigmáticas o moderadamente transgresoras. Además, ha incorporado elementos del paisaje a la fotografía cofrade, logrando escenas de una belleza casi idílica.

En 2021 tuvo el honor de ser uno de los fotógrafos oficiales del Centenario de la Agrupación de Cofradías de Málaga. Actualmente, forma parte del colectivo “Fotografía Cofrade de Málaga”, con el que participó en una exposición colectiva en 2024, durante las jornadas cofrades organizadas por el Colegio Oficial de Médicos de Málaga.

Ricardo captura en sus fotografías la esencia de la Semana Santa de Málaga, inmortalizando emoción, fe y tradición. Su legado visual seguirá engrandeciendo la historia cofrade de su ciudad.