Moncho Borrajo

Moncho Borrajo

Estudia el Bachiller en los Maristas de Vigo. En 1966 marcha a Valencia a estudiar en la Escuela Superior de Arquitectura, donde sobresale por el dibujo. Estudia Aparejadores y Bellas Artes en el San Carlos de Valencia. En 1972 gana el 2.º premio de la canción universitaria en el Teatro Principal de Valencia.

Desde Don Chufo, en Barcelona, lanza su carrera artística como cómico. 1978. Aguijón 79. En la sala Cleofás está cuatro años seguidos y uno en Windsor Gran Vía en 1983. En 1986 está un mes en el Teatro Buenos Aires de Bilbao, con lleno diario.  En el Monumental de Madrid otros nueve meses. A partir de aquí, recorre los teatros más importantes de España, con funciones como Moncho Gusto, Borrajo Perdido, Aquí no hay crisis, Dihablemos, En concierto sentido del humor, 30 años sin parar, Loco, Apuntes para un cabaret, España Cabaret, Cosas mías, Golfus Hispánicus, El Bufón del Rey, Yo, Quevedo, Moncho Panza, entre otras.

Edita libros de humor como Moncho y yo, Pobres míos, Moncho y tu, Animaliños y Gatos en gallego. Otros libros: Toño, cuentos en gallego. Meu querido padre Ramón, novela. Pavana para una infanta difunta, novela. ¡Corre, gallego, corre! Memorias 1.ª parte - El opúsculo borrajo, ensayo sobre el humor. Fixen camiños, poesía. Desde a beirarua de enfronte, poesía. Con Jákara Editores publica Andalucía improvisada, poesía. Y las novelas Puntadas de silencio, El crucero de la felicidad y 34 mujeres y un suspiro.

Escribe obras de teatro como Marquitis, Cariño Mañana que hacemos, Terapia a las seis, La merienda, Las Cortesanas, ¡Madre mía, cómo está España!, que se representan.